Apatatología destinada a la regeneración a nivel celular de nuestro organismo:

Además de los suplementos, hay tecnologías que buscan influir en la función mitocondrial.

– Dispositivos de Fotobiomodulación (Terapia de Luz Roja e Infrarroja Cercana):
Función: Utilizan longitudes de onda específicas de luz para estimular la actividad celular, incluyendo la producción de ATP en las mitocondrias.

– Tecnologías de Regeneración Celular Ambiental (como BIOW):
Función: Crean un ambiente enriquecido con aniones (iones negativos) que se cree que impactan positivamente en la energía y regeneración celular a nivel mitocondrial y la reducción del estrés oxidativo.

– Tecnologías de microcirculación:
La microcirculación y la regeneración celular están íntimamente relacionadas, siendo la primera crucial para el proceso de regeneración. La microcirculación, o flujo sanguíneo en los capilares, es fundamental para el transporte de oxígeno, nutrientes y la eliminación de residuos metabólicos a nivel celular. Una microcirculación eficiente favorece la regeneración celular, mientras que una deficiente la ralentiza o dificulta.

– Tecnología de Hidrogenización del agua:
Al ser mucho más pequeño que otros antioxidantes, el hidrógeno es capaz de penetrar en el núcleo de las células, protegiendo el ADN del ataque de los radicales libres. Asimismo el hidrógeno es uno de los pocos antioxidantes capaz de atravesar la barrera hematoencefálica y por ello es antioxidante en el cerebro.
La fórmula del agua no cambia sino que cada molécula de hidrógeno (H2) que incorporamos hace un enlace iónico con 6 moléculas de H2O, con lo que obtenemos agua con hidrógeno disuelto. Estos enlaces son lo suficientemente fuertes para que el hidrógeno pase a la sangre junto con las moléculas de agua y llege hasta las células, donde el hidrógeno se libera y queda en disposición de reaccionar con los radicales libres, neutralizándolos.

– Tecnologia de criogenización o crioterapia:
La criogenia y la regeneración celular son temas cruciales en la medicina deportiva. La crioterapia (uso de frío) reduce la inflamación, el dolor y el tiempo de recuperación, mientras que la regeneración celular, especialmente a través de la terapia con células madre o factores de crecimiento, promueve la reparación de tejidos dañados, acelerando la vuelta a la actividad física.

– Tecnología Hiperbárica.
Al aumentar la presión, toda la materia celular sufre una ligera compresión, lo que, combinado con el mayor contenido de oxígeno, puede favorecer su potencial para eliminar toxinas y otras sustancias. Cuando aumenta el contenido de oxígeno de los tejidos, algunos creen que puede favorecer el sistema inmunitario del organismo. La terapia HBOT también puede estar asociada con el potencial de los glóbulos blancos para localizar y tratar las células que no son beneficiosas para el organismo.

– Tecnología Hipoxica.
La hipoxia puede jugar un papel dual en la regeneración celular. La hipoxia moderada e intermitente puede ser beneficiosa para estimular la regeneración y reparación de tejidos, mientras que la hipoxia severa y prolongada puede inhibir la proliferación celular y causar daño tisula


Mostrar el ayudante de bloques

Marcas

Rango de precios

  
-20%
El precio original era: 1.750,00€.El precio actual es: 1.405,00€. Sin IVA
1.425,002.500,00 Sin IVA
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
-11%
El precio original era: 3.700,00€.El precio actual es: 3.307,97€. Sin IVA
-4%
El precio original era: 26.000,00€.El precio actual es: 24.900,00€. Sin IVA
-7%
El precio original era: 32.000,00€.El precio actual es: 29.900,00€. Sin IVA
-9%
El precio original era: 33.000,00€.El precio actual es: 29.900,00€. Sin IVA
-5%
El precio original era: 95.000,00€.El precio actual es: 89.900,00€. Sin IVA