CTEF, CAFE e INEF: qué son y en qué se diferencian

Es conocido por todos que el deporte es beneficioso para la salud, ya que sirve para combatir depresiones y ansiedad, mejorar el sistema cardiovascular y respiratorio, entre otros. Ahora bien, además de esta vertiente, hablar de deporte implica mucho más. Hay profesionales que lo practican como deportistas de Alto Rendimiento, docentes que inculcan valores a través de actividades deportivas, directivos que gestionan entidades o clubes, nutricionistas y fisioterapeutas…

26 Beneficios Científicamente comprobados de ejercicio isométrico que pueden ayudar a mejorar tu salud y estado físico.

… un ejercicio isométrico es una contracción de un músculo sin ningún movimiento visible en el ángulo de la articulación. El músculo se contrae en una posición de articulación fija, o contra un objeto inamovible. Los beneficios y resultados siempre han sido excepcionales, pero con la llegada de la industria del Fitness y el desarrollo del levantamiento de pesas y las máquinas cardiovasculares, en los últimos 40 años el ejercicio isométrico se deslizó a un segundo plano.

La «milagrosa» técnica muscular que revoluciona la NBA y el fútbol americano por Pedro López

el objetivo principal de estas técnicas es mejorar la capacidad de la musculatura de contraerse de forma eficiente, no tratar patologías del sistema musculo-esquelético. La activación se basa en preparar a la musculatura para que funcione de la forma más adecuada y para que limite los desequilibrios musculares. Gracias a esto se producen múltiples beneficios: aumento de la potencia muscular, mayor resistencia, más estabilidad articular, incremento de la movilidad y flexibilidad, mejor coordinación

¿Aún no conoces los beneficios de correr?

Cada día en tu ciudad habrás visto a varias personas ataviadas con ropa cómoda corriendo por las calles. La razón es que el correr aporta numerosos beneficios. En anteriores ocasiones, hemos tratado los beneficios que aporta a nuestra salud mental, o cómo el correr, aunque sea despacio, también aporta su granito de arena a fortalecer la salud.